lunes, 7 de abril de 2014

Historia de los mundiales

En este capítulo repasaremos algunas grandes figuras que han deslumbrado con su fútbol al mundo. 

José Nasazzi: Fue el hombre más representativo de la década del 20 y del 30. Capitán de Uruguay, campeón mundial en 1930, olímpico en 1924 y 1928 y sudamericano en 1923-1924-1926-1935. Nacido en el barrio uruguayo de Bella Vista, en 1901. Trabajó en los talleres de marmolistas que cortaban,
desbrozaban y pulían piedras-losas de mármol para el revestimiento del Palacio Legislativo de Montevideo.
Amigo incondicional de Nolo Ferreira. Ambos se enfrentaron en la final del primer mundial en la historia.








Guillermo Stábile: Nacido en Buenos Aires el 17 de enero de 1905. Goleador en el mundial de Uruguay 1930 con ocho tantos. Se lo reconoce, también, por jugar en Huracán donde disputó 128 partidos y marcó 100 goles. Luego jugó en el Génova y el Napoli de Italia y en Estrella Roja de París. Obtuvo la Copa América en siete oportunidades (1941-1945-1946-1947-1955-1957).







Ferenc Puskás: Nació un 2 de abril de 1927 en Budapest, Polonia. Su verdadero apellido era Purczeld pero lo cambió luego de la Segunda Guerra Mundial. Es considerado uno de los mejores futbolistas de la historia y también máximo goleador del siglo. Disputó el mundial de 1954 con Hungría, anotó cuatro goles y perdió la final con Alemania. En 1961 consiguió la nacionalidad española y un año después participó del mundial de Chile donde la selección roja quedó eliminada en primera ronda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario